La ganadería de doble propósito se caracteriza por producir carne y leche en áreas tropicales, combinando el ordeño con el amamantamiento de los becerros hasta el destete y generalmente requiere de bajos insumos con escaso uso de tecnología. Este sistema también se puede encontrar en regiones de clima árido, semiárido y templado (INIFAP, 1999).
Bovinos de doble proposito en México
Esta actividad resulta una excelente opción para unidades de producción de zonas rurales que, preocupados por integrarse a una actividad económica productiva, buscan entre aquellas que no impliquen demasiados gastos de inversión y que resulten en un beneficio directo a sus comunidades.
![]() |
Gráfica 1. Volumen de producción anual de bovinos en pie en México (Elaboración propia con datos de SIAP-SAGARPA, 2014) |
En nuestro país, este sistema de producción cobra especial importancia ya que el área tropical de México abarca 51.3 millones de hectáreas, equivalentes al 26.2 % del territorio nacional. De esta superficie 19 millones de hectáreas se dedican a la producción pecuaria, donde pastorean aproximadamente 12 millones de bovinos (40% del inventario nacional), que producen el 28% y 39% de la leche y carne respectivamente, que se consume en México. Las entidades con regiones que tienen clima tropical y explotación de ganado bovinos de doble proposito son: Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Colima, Guerrero y Morelos (INIFAP, 1999).
Este tipo de ganadería se realiza principalmente en sistemas de pastoreo y la producción láctea se utiliza en la elaboración de quesos, en la venta directa al consumidor o a empresas industriales. La producción de carne se canaliza a la producción de reproductores y la producción de animales para crecimiento y finalización.
La ganadería bovina de doble propósito cobra cada vez mayor importancia por su contribución a satisfacer la demanda de carne y leche del país. El reto consiste en desarrollar estrategias que permitan al productor el uso eficiente de sus recursos forrajeros de tal manera que pueda aprovechar al máximo los nutrientes contenidos en el forraje.
México es un país con tradición pecuaria muy arraigada, prácticamente en todos los estados de la República se tienen unidades de producción de todo tipo de ganado, destaca la producción bovina, y particularmente, la producción de ganado bovino con fines de doble propósito, debido a que las condiciones de clima que prevalecen en mayor parte de los estados del país permiten el desarrollo optimo de este tipo de ganadería.
1 comentario
Buenas tardes quíciera un proyecto de vacas como puedo meter papeleo y sabér si califico