Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Lo mas reciente

    Qué son las economías de escala y cómo funcionan

    24 noviembre, 2023

    Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura

    6 noviembre, 2023

    Caldo sulfocalcico, ¿Qué es y cómo prepararlo?

    31 octubre, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Corridas Financieras
    • Contactenos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Agroproyectos
    • Inicio
    • ¿Quienes somos?
      • Nuestros Servicios
      • Contactenos
    • Manuales tecnicos

      Manejo de cultivo de tomate de cáscara

      22 octubre, 2023

      Poda de arboles frutales y ornamentales

      31 mayo, 2023

      Guía para proyecto de cultivo de Chayote

      16 mayo, 2023

      Nogal pecanero, guía de cultivo.

      23 abril, 2023

      Guía para la producción de camarón

      16 febrero, 2023
    • Corridas Financieras
    • Tienda
    • Suscribete
    • Reglas de Operación

      Sembrando Vida 2023

      4 enero, 2023

      Reglas de Operación Programa de Fertilizantes

      1 enero, 2023

      Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

      31 diciembre, 2022

      Sembrando Vida 2022, reglas de Operación

      4 enero, 2022

      Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

      1 enero, 2022
    • Blog
    Subscribe
    Agroproyectos
    Home»Manuales tecnicos»Diseño de invernaderos
    Manuales tecnicos 7 Views

    Diseño de invernaderos

    AgroproyectosBy Agroproyectos27 enero, 2022Updated:27 enero, 20226 comentarios7 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Diseño de invernaderos
    Aspectos agronómicos invernaderos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada vez más los invernaderos forman parte de procesos productivos que involucren a especies vegetales; tanto en grandes empresas como en el hogar para producción de hortalizas para el autoconsumo. Hasta hace un tiempo, los invernaderos eran una práctica costosa, que solo se justificaba para cultivos muy valiosos. Hoy, gracias a la existencia en el mercado de nuevos materiales, los invernaderos constituyen una herramienta útil y económica con la cual prolongar los periodos de crecimiento de las plantas en general

    Aspectos agronómicos para el Diseño de invernaderos

    Invernadero es toda aquella estructura cerrada, cubierta por materiales transparentes, dentro de la cual es posible obtener condiciones artificiales de microclima, y con ello cultivar plantas en condiciones óptimas y fuera de temporada. Es el sistema más simple y económico, para captar energía solaren favor de los cultivos.

    Un invernadero es una construcción especial que sirve para crear y mantenerlas condiciones ambientales apropiadas para el cultivo de especies vegetales; sean verduras, plantas ornamentales o plantines para forestación.

    Los invernaderos consisten en una estructura simple, con una cobertura transparente a la luz y que a su vez ofrece protección contra algunos factores agresivos del clima, (p.ej. viento, lluvias, bajas temperaturas) que afectan la vida de las plantas.

    Existen variadas opciones para el Diseño de invernaderos, y a la hora de elegir cuál de ellos construirse deben tener en cuenta los siguientes factores:

    • Exigencias climáticas del cultivo.
    • Características climáticas de la zona.
    • Disponibilidad de mano de obra e insumos.
    • Criterios de eficiencia y funcionalidad.

    En relación al régimen térmico a mantener en el interior del invernadero, este puede clasificarse en: frío, templado o caliente. Según el material de cobertura utilizado se pueden distinguir en rígidos (vidrio, policarbonato)o flexibles (polietileno, cloruro de polivinilo). En cuanto a la estructura de soporte, se puede utilizar madera, metal (acero, aluminio, etc.), hormigón, o una combinación de estos materiales.

    Otra variable se desprende de la forma de su estructura: capilla (a una o dos aguas), curvo, parral, o u inflables, etc.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Agroproyectos

    Especialistas en formulación y evaluación de proyectos productivos, planes de negocios y corridas financieras en Excel. WhatsApp: +52 784 84 83260 Correo: [email protected]

    Related Posts

    Manejo de cultivo de tomate de cáscara

    22 octubre, 202377 Views

    Poda de arboles frutales y ornamentales

    31 mayo, 2023156 Views

    Guía para proyecto de cultivo de Chayote

    16 mayo, 202319 Views

    Nogal pecanero, guía de cultivo.

    23 abril, 20238 Views

    6 comentarios

    1. ruben salinas on 30 octubre, 2022 12:29

      buenos dias tendran algun plan de negocio para la crianza de cuyes en peru ,barranca , supe

      Reply
      • Agroproyectos on 5 noviembre, 2022 17:52

        Hola!
        no lo tenemos pero lo podemos elaborar, WhatsApp: +52 784 84 83260

        Reply
    2. cesar on 1 noviembre, 2022 17:08

      Muy buena iniciativa que beneficia a los emprendedores del mundo
      Saludos desde Venezuela

      Reply
      • Agroproyectos on 5 noviembre, 2022 17:53

        Saludos!

        Reply
    3. jorge fernandez on 21 enero, 2023 7:16

      Buenos días, no veo dentro de sus publicaciones lo referente a la preparación del sustrato de una manera técnica indicando los pasos a seguir y la cantidad de material a usar, donde se va a cultivar la plántulas, me puede enviar información a mi correo, saludos.

      Reply
      • Agroproyectos on 21 enero, 2023 13:53

        Hola, próximamente lo compartiremos

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Contacto
    Email: [email protected]
    WhatsApp: +52 784 84 83260
    Categorías
    • Acuacultura
    • Agricultura organica
    • Catalogo de giros
    • Certificacion de tecnicos
    • Comercios y servicios
    • Convocatorias
    • Descargas
    • Manuales tecnicos
    • Noticias
    • Nuestros servicios
    • Padron de Tecnicos
    • Programas de apoyo
    • Promociones
    • Proyectos agricolas
    • Proyectos agroindustriales
    • Proyectos gratis
    • Proyectos pecuarios
    • Reglas de Operación
    • Requisitos
    • Sin categoría
    • Todo sobre proyectos
    • Videotutoriales
    Lo más visto
    Valor Actual Neto, que es y como se calcula
    Guía para la producción de camarón
    Proyectos Productivos y Corridas Financieras
    Gratis Analisis financiero: proyecto de gallinas ponedoras
    Que es un proyecto y cual es su importancia?
    Qué son las economías de escala y cómo funcionan
    Lo más reciente

    Qué son las economías de escala y cómo funcionan

    Todo sobre proyectos 24 noviembre, 2023

    Las economías de escala son una situación en la que una empresa logra reducir sus costos de producción al aumentar su nivel de producción

    Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura

    6 noviembre, 2023

    Caldo sulfocalcico, ¿Qué es y cómo prepararlo?

    31 octubre, 2023

    Cómo hacer composta paso a paso

    27 octubre, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube

    Suscribete

    Recibe las ultimas noticias

    Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Populares
    • Valor Actual Neto, que es y como se calcula
    • Guía para la producción de camarón
    • Proyectos Productivos y Corridas Financieras
    • Gratis Analisis financiero: proyecto de gallinas ponedoras
    • Que es un proyecto y cual es su importancia?
    Agroproyectos
    Agroproyectos

    Somos una consultoría especializada en formulación y evaluación de proyectos productivos agropecuarios y otros giros

    ¡Más de 14 años de experiencia!.

    Email: [email protected]
    Contacto: +52 784 84 83260

    Comentarios
    • Agroproyectos en Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura
    • Estela en Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura
    • Agroproyectos en Elaboración de Bocashi, guía técnica, dosis, manejo
    • Raul en Elaboración de Bocashi, guía técnica, dosis, manejo
    • Agroproyectos en Guía para la cría de cuyes
    © 2023 Designed by Luis P.
    • Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Corridas Financieras
    • Contactenos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.