Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Lo mas reciente

    Qué son las economías de escala y cómo funcionan

    24 noviembre, 2023

    Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura

    6 noviembre, 2023

    Caldo sulfocalcico, ¿Qué es y cómo prepararlo?

    31 octubre, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Corridas Financieras
    • Contactenos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Agroproyectos
    • Inicio
    • ¿Quienes somos?
      • Nuestros Servicios
      • Contactenos
    • Manuales tecnicos

      Manejo de cultivo de tomate de cáscara

      22 octubre, 2023

      Poda de arboles frutales y ornamentales

      31 mayo, 2023

      Guía para proyecto de cultivo de Chayote

      16 mayo, 2023

      Nogal pecanero, guía de cultivo.

      23 abril, 2023

      Guía para la producción de camarón

      16 febrero, 2023
    • Corridas Financieras
    • Tienda
    • Suscribete
    • Reglas de Operación

      Sembrando Vida 2023

      4 enero, 2023

      Reglas de Operación Programa de Fertilizantes

      1 enero, 2023

      Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

      31 diciembre, 2022

      Sembrando Vida 2022, reglas de Operación

      4 enero, 2022

      Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

      1 enero, 2022
    • Blog
    Subscribe
    Agroproyectos
    Home»Sin categoría»El árbol del jabón: usos de una alternativa ecológica
    Sin categoría 4 Views

    El árbol del jabón: usos de una alternativa ecológica

    AgroproyectosBy Agroproyectos29 mayo, 2022Updated:29 mayo, 2022No hay comentarios4 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    El arbol del jabon
    usos del arbol del jabon
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Características del Árbol del Jabón

    Las “nueces de lavado” son los frutos del árbol Sapindus mukorossi, conocido como “el árbol de jabón”.

    De origen indio y nepalí, donde se utilizan desde hace siglos como detergente. Las mujeres indias usaban estas nueces para lavarse el pelo, la nuez de lavado deja un cabello muy suave y brillante.

    Con los frutos de esta planta, sí es posible bañarse en un río o lavar la ropa en él, y como no contamina el agua con químicos tal como lo hacen los detergentes convencionales, es natural y la flora y fauna estarán a salvo. Además es totalmente biodegradable.

    El árbol del jabón

    Origen: América tropical y subtropical. En Argentina la encontramos en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Santa Fe. El árbol de jabón puede medir hasta 15 m de altura, se cubre de flores blancas en marzo/abril y las nueces se recogen en septiembre/octubre. 

    Al estrujar los frutos éstos hacen espuma tal como sucede con el jabón, de esta manera nuestros antepasados lo usaban como jabón para lavar las manos y la ropa, dándole el nombre común de jaboncillo. La ropa queda muy suave y con un olor muy agradable.

    Mientras que sus semillas se usaban para realizar artesanías como collares y rosarios. Debido al paso de los años y luego de la llegada de los españoles los jabones indígenas como éste  a base de plantas fueron sustituidos  por el jabón de lejía/grasa, y posteriormente por jabones industrializados.

    Una vez recogido el fruto de la Saponaria, las nueces se secan y se pelan, separando las cáscaras. Estas cáscaras contienen la sustancia llamada “saponina” cuyas principales características son detergentes. La saponina se disuelve preferentemente con el agua caliente y funciona como un jabón natural que limpia produciendo una espuma muy ligera y con un agradable olor.

    Instrucciones de uso: Colocar 3 cáscaras de nueces de jabón en un saquito de algodón o dentro de un calcetín viejo, y meterlo en el tambor de la máquina junto con la ropa. No necesita usar suavizante.

    Como el olor de la ropa lavada con estas nueces es neutro, el que prefiere la ropa perfumada puede añadir unas gotas de aceite esencial en el mismo saquito donde se colocan las nueces.

    Es fundamental que la temperatura del lavado sea superior a 30 grados, para que se desprenda la saponina de la cáscara. Si queremos lavar en frío, debemos poner las nueces a hervir durante 7 minutos, dejar enfriar y añadir el jabón líquido resultante a la lavadora.

    No contamina
    Lavar de esta manera es mucho menos perjudicial para el ambiente en comparación con las espumas que producen los detergentes químicos industriales. Además, el agua que se utiliza en el lavado no aporta al medio ambiente ningún agente contaminante, pudiendo ser utilizada como agua de riego.

    Es más económico
    Por otro lado, es más económico que la utilización de detergentes convencionales. Un kilo de nueces rinde 100 lavados en la lavadora o 6 meses de lavado para una familia de 3 personas.

    Si lavas, no precisas suavizante
    Además, no precisas usar suavizantes ya que confiere una elasticidad natural a los tejidos. De hecho, es recomendada para tejidos delicados. Quedarán muy suaves, con un olor muy agradable y los colores permanecerán intactos. 

    Antialérgico
    Al ser neutro, es recomendable para las personas alérgicas y con piel sensible. Además,  al ser utilizado como champú deja el pelo liso, brillante y fácil de peinar. 

    ¿Para qué más pueden utilizarse?

    Uso medicinal
    Además de ser utilizado como detergente y champú con propiedades anti-caspa, esta especie también se utiliza en medicina como expectorante y como alivio contra la migraña. 

    En el jardín 
    Puede usarse como repelente para insectos y como insecticida biológico para plantas. 

    Fuente: https://www.portalfruticola.com/noticias/2018/04/18/conoces-el-arbol-del-jabon-usos-de-esta-alternativa-ecologica/#:~:text=Las%20%E2%80%9Cnueces%20de%20lavado%E2%80%9D%20son,cabello%20muy%20suave%20y%20brillante. , https://elhorticultor.org/palo-jabon-una-alternativa-ecologica-para-el-lavado-de-ropa/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Agroproyectos

    Especialistas en formulación y evaluación de proyectos productivos, planes de negocios y corridas financieras en Excel. WhatsApp: +52 784 84 83260 Correo: [email protected]

    Related Posts

    Cómo hacer composta paso a paso

    27 octubre, 2023555 Views

    Bambú: un cultivo agroforestal multipropósito

    25 junio, 202310 Views

    Como hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano

    21 noviembre, 202217 Views

    Nopal verdura: Guía Técnica

    4 octubre, 20225 Views

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Contacto
    Email: [email protected]
    WhatsApp: +52 784 84 83260
    Categorías
    • Acuacultura
    • Agricultura organica
    • Catalogo de giros
    • Certificacion de tecnicos
    • Comercios y servicios
    • Convocatorias
    • Descargas
    • Manuales tecnicos
    • Noticias
    • Nuestros servicios
    • Padron de Tecnicos
    • Programas de apoyo
    • Promociones
    • Proyectos agricolas
    • Proyectos agroindustriales
    • Proyectos gratis
    • Proyectos pecuarios
    • Reglas de Operación
    • Requisitos
    • Sin categoría
    • Todo sobre proyectos
    • Videotutoriales
    Lo más visto
    Tasa de Rendimiento Mínima Aceptable (TREMA)
    Gratis Analisis financiero: proyecto de gallinas ponedoras
    Que es un proyecto y cual es su importancia?
    Manual de Injertos [compendio de PDF´s]
    Relacion de Corridas Financieras en Excel
    Proyectos Productivos y Corridas Financieras
    Lo más reciente

    Qué son las economías de escala y cómo funcionan

    Todo sobre proyectos 24 noviembre, 2023

    Las economías de escala son una situación en la que una empresa logra reducir sus costos de producción al aumentar su nivel de producción

    Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura

    6 noviembre, 2023

    Caldo sulfocalcico, ¿Qué es y cómo prepararlo?

    31 octubre, 2023

    Cómo hacer composta paso a paso

    27 octubre, 2023
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube

    Suscribete

    Recibe las ultimas noticias

    Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Populares
    • Tasa de Rendimiento Mínima Aceptable (TREMA)
    • Gratis Analisis financiero: proyecto de gallinas ponedoras
    • Que es un proyecto y cual es su importancia?
    • Manual de Injertos [compendio de PDF´s]
    • Relacion de Corridas Financieras en Excel
    Agroproyectos
    Agroproyectos

    Somos una consultoría especializada en formulación y evaluación de proyectos productivos agropecuarios y otros giros

    ¡Más de 14 años de experiencia!.

    Email: [email protected]
    Contacto: +52 784 84 83260

    Comentarios
    • Agroproyectos en Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura
    • Estela en Usos y aplicaciones de la ceniza en la agricultura
    • Agroproyectos en Elaboración de Bocashi, guía técnica, dosis, manejo
    • Raul en Elaboración de Bocashi, guía técnica, dosis, manejo
    • Agroproyectos en Guía para la cría de cuyes
    © 2023 Designed by Luis P.
    • Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Corridas Financieras
    • Contactenos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.