La acuicultura, como toda industria agroalimentaria, se enfrenta al reto del desarrollo sostenible.
Acuicultura Sostenible
La acuicultura ha crecido de manera exponencial en los últimos 50 años; partiendo de una producción de menos de 1 millón de toneladas en 1950 a 51.7 millones de toneladas en 2006 (FAO 2008). Considerando que la producción pesquera de capturas se mantiene estática e incluso ha decrecido en los últimos años; la acuicultura continúa creciendo más rápidamente que cualquier otro sector productor de alimentos de origen animal y seguirá desempeñando un gran y creciente papel a nivel mundial en la producción de pescado para satisfacer la creciente demanda de productos pesqueros.

Por lo tanto, es esencial continuar buscando los medios para hacer las prácticas de producción acuícola más sostenibles, eficientes y rentables mejorando; por ejemplo, las capacidades humanas, el uso de los recursos y la gestión ambiental. En este particular contexto puede entenderse el proyecto SustainAqua. Para lograr una acuicultura más sostenible en Europa, en primer lugar ha investigado soluciones concretas; como herramientas técnicas (metodológicas); y en segundo lugar, ofrece diversas actividades de capacitación para informar a los acuicultores sobre los resultados.
Sin embargo, es esencial que las diversas iniciativas en el ámbito nacional, europeo y mundial también desarrollen y actualicen permanentemente los códigos de conducta, indicadores de sostenibilidad y sistemas de certificación. De este modo se podrá alcanzar un entendimiento común y aceptado entre todas las partes interesadas sobre la sostenibilidad acuícola y cómo lograrla en la práctica
La disponibilidad limitada de los recursos naturales y el aumento de los precios de la energía también señalan la necesidad de dirigir la acuicultura hacia formas más sostenibles. El sector de la acuicultura ya está trabajando en esta difícil tarea; pero aún queda un largo camino por recorrer. En comparación con otros sistemas de producción animal, la acuicultura está especialmente presionada para ser más sostenible debido al uso de importantes recursos naturales como el agua, los humedales, las zonas costeras; y también la captura de peces para la producción de pienso o su almacenamiento en estanques (como alevines y con fines productivos).

5 comentarios
No se encuentra archivo
Hola!
si se encuentra, si tiene problemas con la descarga escribanos +52 784 84 83260
Me gustaria obtener este manual.
Yo también quisiera recibir las noticias de ustedes les envío el mejor de mis emails. Gracias.
Hola!
Suscríbase aquí para recibir la información: https://agroproyectos.org/suscribete