Importancia del pepino
El pepino es originario de las regiones tropicales del sur de Asia, siendo cultivado en desde hace más de 3.000 años.
Esta hortaliza fue introducido por los romanos en otras partes de Europa.
El cultivo es muy importante, ya que tiene un elevado índice de consumo, pues sirve de alimento tanto en fresco como industrializado.
El cultivo de esta hortaliza tiene una estabilidad de la superficie, con un aumento de la producción y exportación.
Los cultivos de pepino tienen importancia en varias regiones españolas, siendo una especie cuyo valor agronómico reside en su producción estacional.
Taxonomía:
- Orden: Cucurbitales.
- Familia: Cucurbitaceae.
- Especie: Cucumis sativus L.
- Planta : herbácea anual.
El Sistema radicular es muy potente, dada la gran productividad de esta planta y consta de raíz principal, que se ramifica rápidamente para dar raíces secundarias superficiales muy finas, alargadas y de color blanco.
El Tallo principal tiene anguloso y espinoso, de porte rastrero y trepador. De cada nudo parte una hoja y un zarcillo. En la axila de cada hoja se emite un brote lateral.
Hoja de largo pecíolo, gran limbo acorazonado, con tres lóbulos más o menos pronunciados (el central más acentuado y generalmente acabado en punta), de color oscuro.
Flor de corto pedúnculo y pétalos amarillos. Las flores aparecen en las axilas de las hojas y pueden ser hermafroditas o unisexuales.
Fruto es pepónide áspero o liso, dependiendo de la variedad, que vira desde un color verde claro, pasando por un verde oscuro hasta alcanzar un color amarillento cuando está totalmente maduro.
Requerimientos Edafoclimáticos:
- Temperatura
- Humedad
- Luminosidad
- Suelo
- Fertilización carbónica
Particularidades del cultivo:
- Marcos de plantación
- Tutorado
- Poda
- Destallado
- Aclareo de frutos
- Fertirrigación
Plagas:
- Araña Roja
- Araña blanca
- Mosca blanca
- Pulgon
- Trips
- Minadores de hoja
- Orugas
- Nemátodos
Enfermedades:
- Oidiopsis
- “Ceniza” u oídio de las cucurbitáceas
- Podredumbre gris
- Podredumbre blanca
- Chancro gomoso del tallo
- Virus
- Virus de las venas amarillas del pepino