Opciones Productivas es un programa de SEDESOL que apoya la implementación de proyectos productivos,
sustentables económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea
de bienestar mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas.
Para esto, el Programa aplica cinco modalidades de apoyo: Agencias de Desarrollo Local, Asistencia
Técnica y Acompañamiento, Proyectos Integradores, Fondo de Cofinanciamiento y Fondo de Capital para el
Desarrollo Social. A continuación indicamos algunas características de estos apoyos.
sustentables económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea
de bienestar mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas.
Para esto, el Programa aplica cinco modalidades de apoyo: Agencias de Desarrollo Local, Asistencia
Técnica y Acompañamiento, Proyectos Integradores, Fondo de Cofinanciamiento y Fondo de Capital para el
Desarrollo Social. A continuación indicamos algunas características de estos apoyos.
- Agencias de Desarrollo Local (ADL)
Son apoyos económicos para formación de capital social, la generación de proyectos
productivos, su escalamiento e integración al desarrollo económico local y regional, a través de
Organizaciones de la Sociedad Civil. El monto de los apoyos en esta modalidad será de hasta $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos
00/100 M. N.) por Plan de Trabajo (Por ADL). Este apoyo esta designado para iniciar o fortalecer agencias o consultorias.
productivos, su escalamiento e integración al desarrollo económico local y regional, a través de
Organizaciones de la Sociedad Civil. El monto de los apoyos en esta modalidad será de hasta $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos
00/100 M. N.) por Plan de Trabajo (Por ADL). Este apoyo esta designado para iniciar o fortalecer agencias o consultorias.
- Asistencia Técnica y Acompañamiento
Son apoyos económicos para proporcionar servicios de Asistencia Técnica y
Acompañamiento a los beneficiarios de la Modalidad de Fondo de Cofinanciamiento a través de técnicos,
profesionistas o instituciones de educación media superior tecnológica, superior y universidades. El monto anual máximo de apoyo para técnicos y profesionistas dependerá del número de proyectos que
le sean asignados y en ningún caso podrá ser mayor a $120,000.00, en caso de instituciones el monto máximo sera de hasta $240,000.00 mx
Acompañamiento a los beneficiarios de la Modalidad de Fondo de Cofinanciamiento a través de técnicos,
profesionistas o instituciones de educación media superior tecnológica, superior y universidades. El monto anual máximo de apoyo para técnicos y profesionistas dependerá del número de proyectos que
le sean asignados y en ningún caso podrá ser mayor a $120,000.00, en caso de instituciones el monto máximo sera de hasta $240,000.00 mx
- Proyectos Integradores
Son apoyos económicos capitalizables para el desarrollo de actividades de organizaciones de productores
que participan o se proponen participar en más de un eslabón de la cadena productiva de su actividad
preponderante, ejemplo: dar valor agregado a un producto. El monto de apoyo dependerá de los requerimientos del proyecto así como del numero de beneficiarios, siendo $5,000,000.00 mx como monto máximo por proyecto.
que participan o se proponen participar en más de un eslabón de la cadena productiva de su actividad
preponderante, ejemplo: dar valor agregado a un producto. El monto de apoyo dependerá de los requerimientos del proyecto así como del numero de beneficiarios, siendo $5,000,000.00 mx como monto máximo por proyecto.
- Fondo de Cofinanciamiento
Soy apoyos económicos recuperables para proyectos productivos agropecuarios, comercios y servicios en zonas rurales y marginadas. El monto máximo de apoyo por proyecto productivo es de $300,000.00 mx
- Fondo de Capital para el Desarrollo Social
Son apoyos económicos para empresas, intermediarios financieros no bancarios,
administradores de fondos y fondos de capital de riesgo, que permitan la implementación de proyectos
estratégicos, ejecutados a través de la banca de desarrollo, de Financiera Rural y/o de fideicomisos públicos
de Fomento del Gobierno Federal. El monto máximo por beneficiario será de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)Información detallada en: http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Opciones_Productivas
Recuerda, es importante descargar y leer las reglas de operación, en estas encontraras toda la mecánica operativa de cada uno de los programas.
administradores de fondos y fondos de capital de riesgo, que permitan la implementación de proyectos
estratégicos, ejecutados a través de la banca de desarrollo, de Financiera Rural y/o de fideicomisos públicos
de Fomento del Gobierno Federal. El monto máximo por beneficiario será de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)Información detallada en: http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Opciones_Productivas
Recuerda, es importante descargar y leer las reglas de operación, en estas encontraras toda la mecánica operativa de cada uno de los programas.
6 comentarios
Solicito atentamente un anteproyecto de instalación de sistema de riego por microaspersión y/o goteo en una huerta de aguacate ya establecida, con superficie de 1.5 ha., desde la reconstrucción de pila de agua, material de bombeo, conducción, filtración y goteo o microaspersión, la mayor parte oculto a 50 cm. de profundidad. Espero su apoyo.-Atte.-Martín guzmán Guzmán. correo: [email protected]
QUE INFORMACION TIENEN EN CUANTO A APOYOS A SUBSIDIOS DE VIVIENDA? [email protected]
CUANTO SE LE PUEDE PAGAR A UN PROYECTISTA, Ó UNO MISMO PUEDE HACER SU PROYECTO?
[email protected] deseo un proyecto tengo para fabricar shampoo, detergentes, limpiavidrios y cloro además de otros limpiadores
SSolicito el apoyo de un proyecto para sembrar arboles frutales (limón) en un terreno donde se tiene espacio de 10 hectareas, con la finalidad de apoyar a la economía del lugar.
Hola!
claro que si lo podemos elaborar, llamenos al 01 784 88 140 25 para mejor entendimiento, horario de 9 am a 5 pm, lunes a viernes.