Explicamos como calcular la Tasa interna de rentabilidad y explicar que es la TIR y como se define.
Que es la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad o Tasa Interna de Retorno)?
La definición de Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de rentabilidad que proporciona una inversión en un proyecto productivo, considerándose el porcentaje de pérdida o beneficios que tendrá dicho negocio para las cantidades invertidas. Es decir, nos indica que tantos puntos porcentuales tendra nuestro negocio o proyecto despues de evaluarlo a una tasa de rendimiento o TREMA.
Se trata de un medidor empleado en la evaluación de proyectos de inversión íntimamente ligado con el Valor Actual Neto. También se considera como el valor de la tasa de descuento que consigue que el VAN resulte igual a cero. La TIR se acepta cuando sea mayor a la tasa de rendimiento o TREMA, ejemplo: si obtenemos una TIR de 18% en un proyecto productivo evaluado a 5 años a una TREMA de 10%, quiere decir que es viable, presentandose un porcentaje de beneficios adicionales de 8%, esto nos da a entender que el proyecto presenta rentabilidad, se recupera la inversion, y ademas asegura esas ganancias de 8%.
Gracias al concepto de Tasa Interna de Retorno conseguiremos conocer cuando una inversión resulta rentable o no. Como lo ejemplificamos anteriormente, el resultado aparece reflejado en un porcentaje.
¿Como se calcula la TIR en Excel?
La formula para calcula la Tasa Interna de Rentabilidad en Excel es
= TIR(valores) o = TIR(valores de ingresos menos valores de egresos)
La sintaxis de la función TIR tiene los siguientes argumentos:
- Valores. Es una matriz o una referencia a celdas que contienen los números para los cuales desea calcular la tasa interna de retorno.
- El argumento valores debe contener al menos un valor positivo y uno negativo para calcular la tasa interna de retorno (el negativo siempre es el año inicial o año 1 cuando aun no se tiene ingresos o bien son mas los egresos que ingresos por considerar inversiones iniciales)
- Los valores son el flujo de fondos (resultado de la resta de beneficios totales menos costos totales)
- TIR interpreta el orden de los flujos de caja siguiendo el orden del argumento valores. Asegúrese de escribir los valores de los egresos e ingresos en el orden correcto.
- Si un argumento de matriz o referencia contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, esos valores se pasan por alto.
Descarga una plantilla en Excel para el calculo de TIR
18 comentarios
Hola amigos, soy neisser de iquitos Perú quisiera poder aprender a formular y elaborar proyectos de inversión pública y privada. Sería súper bueno que realicen una especialización o diplomado al respecto.
Hola! estamos trabajando en ello, habrá noticias mas adelante.
Excelente servicio para futuros proyectistas
Gracias por su comentario
Hola Amigos. Llegué por casualidad y curiosidad a este lugar, y la verdad que estoy encantado de encontrar información útil para mi persona. Felicitaciones.
Gracias por su comentario.
que bueno que le haya sido util.
Crianza de ganado de engorde
¿?
Como profesional del AGRO, el portal AGROPROYECTOS es de mucha importancia para el desarrollo de social agrario.
Gracias por su comentario
Estimados amigos; vuestro aporte al desarrollo de proyectos es muy significativo, para todos los noveles, felicitaciones
Gracias!
Buenos días, quisiera mejorar mis conocimientos en la elaboración de proyectos agropecuarios así como su evaluación financiera, a través de laTIR o la relación benefició coste. Mi correo [email protected], desde Anaco, estado Anzoátegui Venezuela
Hola
Es posible con la experiencia de Uds, asesoría para establecer una Consultora de Proyectos y Avalúos en Venezuela. Si es + podrían comunicarse con nuestros emails para coordinar. 0414-9174567 (Vzla)
Hola! puede escribirnos a [email protected] para analizar su propuesta.
¿De cuánto debiese ser un valor de TIR aceptable para emprender un negocio agropecuario?
Hola!
el rango del TIR es de 15 a 25%