La rosa jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), es originaria de la India, desde donde se ha distribuido a los trópicos del Nuevo Mundo. Probablemente traída a Centro América, por los esclavos provenientes de Jamaica, que elaboraron en el primer ingenio azucarero de Centro América, fundado por los frailes Dominicos en el año 1569 (hoy Museo Regional del Trapiche), ubicado en el valle de San Jerónimo, Baja Verapaz, Guatemala;
de donde se difundió a otras regiones de igual similitud, para producir una bebida refrescante.
Importancia del Cultivo de la Jamaica
La rosa jamaica es un producto potencial de exportación. Japón, Estados Unidos de América y Alemania, en conjunto tienen un consumo per cápita de 2.5 kg de jamaica al año, y demandan arriba de las 15 mil toneladas anuales. Por lo general, solicitan cotizaciones a CIF (costo seguro y flete). Con base en una encuesta de importadores de jamaica convencional en Estados Unidos y Alemania, se han determinado precios CIF aproximados por tonelada métrica de entre $7,300 USD a $11,620 USD.
Es una planta anual, semi-leñosa, con raíz pivotante, hojas de color verde, alternas, glabras, de 3-5 pulgadas de largo, con tres a cinco lóbulos, borde aserrado, con peciolos largos y erguidos. Las flores son axilares y solitarias; su corola es acampanada, de color amarillo pálido o rosada, compuesta de cinco pétalos, provisto de una mancha oscura de coloración púrpura en la parte interna.
Después de un día de apertura, la corola se marchita y cae al siguiente día, quedando sólo los cálices, los cuales se alargan y se tornan carnosos, de color rojo oscuro y con sabor ácido. El cáliz tiene forma de copa, más largo que ancho. El fruto o cápsula es seco, oval, densamente velloso, de cinco lóbulos y contiene alrededor de 20 semillas, las cuales son reniformes y de color negro.
Hola, me encanta, me gusta Agroproyectos, he aprendido mucho y también comparto con mis amistades el conocimiento y lo aprendido, son exelentes, seguiré recibiendo todo lo que me envíen, estoy muy agradecida, muchas gracias.
Por nada, saludos!