El siguiente articulo es sobre la Habilitación de competencias respecto a la Formulación y Evaluación de Proyectos por parte de FIRA. Les damos toda esta información debido a que durante este año se han estado publicando y realizando (y seguirán) las Acreditaciones de Consultores o Asesores Técnicos de INAES, y entre sus requisitos solicitan la habilitación, certificación o acreditación únicamente de instancias como FIRA, INCA RURAL y CONOCER. En este articulo les damos todos los detalles sobre FIRA.
¿Que es la Habilitacion FIRA?
Se entiende por Habilitacion FIRA a la validación y reconocimiento de FIRA a las competencias de un profesionista en la Formulación y Evaluación Técnico-Financiera de Proyectos de inversión y financiamiento en el ámbito agropecuario, forestal, pesquero y agroindustrial
Cuenta con dos modalidades: una es de Evaluación de Proyectos (hablaremos de esta), consiste en la validación y reconocimiento de FIRA a las competencias de un profesionista, con un año de experiencia como
mínimo en la Formulación y Evaluación Técnico-Financiera de Proyectos de inversión y financiamiento en los sectores de interés para FIRA (proyectos agropecuarios, forestales, pesqueros y agroindustriales).Vigencia: la vigencia de la Habilitación es de dos años.
mínimo en la Formulación y Evaluación Técnico-Financiera de Proyectos de inversión y financiamiento en los sectores de interés para FIRA (proyectos agropecuarios, forestales, pesqueros y agroindustriales).Vigencia: la vigencia de la Habilitación es de dos años.
Elegibilidad:
- Candidatos a ser habilitados que tienen relación de negocio con un Intermediario Financiero en operación directa o indirecta
con FIRA. El candidato puede formar parte de la plantilla de empleados o ser subcontratado - Que No tengan antecedentes negativos en el Buró de Crédito, SUSTRAE ni BUROTEC
- Profesionistas titulados o pasantes de licenciaturas relacionadas con actividades
agropecuarias, forestales, pesqueras o agroindustriales. Si la formación académica del
candidato no es una licenciatura de índole técnica , deberá comprobar la experiencia laboral
en la modalidad solicitada y además deberá estar avalada por la Residencia Estatal y visto
bueno de la Subdirección Regional de Promoción de FIRA - Experiencia minima de un año en evaluacion de proyectos.
- Acreditar, durante el 1er año de vigencia de la Habilitación, el curso de actualización y homologación
diseñado por la Subdirección de Garantías y Apoyos de FIRA
Requisitos:
- Solicitud de Habilitación firmada con VoBo del IFB o IFNB. Descargar Formato
- Copia del Título Profesional o Cédula Profesional o Carta de Pasante
- Currículum Vitae. Descargar Guía para presentar Curriculum
- Copia de Identificación Oficial legible y vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional)
- Copia de Cédula Fiscal (RFC o Registro ante SAT)
- Copia del Reporte del Buró de Crédito (no mayor a 6 meses).
- Constancias emitidas por la(s) empresa(s) en donde haya prestado sus servicios en actividades
como Evaluador de Proyectos (1 año) - Fotografía reciente a color en formato jpg
Costos:
- Inicial (por primera vez): $1,318.0 mx
- Renovación: $791.00 mx
Hola estuve viendo tu blog y esta muy bueno. Yo soy un estudiante de ingeniería agrónoma y empece el mio hace unos dias, pasate y miralo. Si queres que intercambiemos links para hacenos publicidad me avisas. Te dejo mi link:
argagro.blogspot.com.ar
Saludos!