El Litchi es un árbol subtropical exótico nativo de China, el cual produce una de las frutas más fina del mundo, por su tamaño pequeño, color rojo y su sabor exótico; tiene gran aceptación debido a su dulzura, fina consistencia y a sus propiedades afrodisíacas.
El árbol del litchi es de relativamente poca altura, normalmente alcanza los 10 a12 metros. No obstante, existen ejemplares de más de 20 m después de una edad de 25 años. El árbol tiene tendencia a formar una copa redonda, densa, compacta y simétrica, presentando en todo tiempo un intenso aspecto verde; y en épocas de cosecha parece de ornato por el contraste con el intenso brillo rojo de sus frutas. El tronco es grueso, recto y corto, y la corteza tiene un color marrón o café obscuro. El árbol siempre genera ramas bajas que según la literatura deben ser eliminadas a través de podas de formación. La vida productiva es impresionantemente larga, dependiendo del cuidado y de las condiciones agroclimáticas. Existe en China un árbol de 1,200 años que todavía florece y fructifica año con año.
Marco de Plantación del Lichi
La densidad y marco de plantación del lichi varían en función de la variedad, tipo de suelo e intensidad del uso de la tierra; por ejemplo, en un suelo de vega de río el desarrollo de los árboles será mucho mayor que en un suelo negro arcilloso.
Algunas recomendaciones que nos dan son:
- En suelos de vega de río se sugiere plantar a una distancia de 14 m. entre hileras y 14 m. entre plantas (14 X 14 m.), para un total de 51 árboles por ha., o si se quiere hacer un uso intensivo del suelo se puede plantar a 7 m. entre hileras y 7 m. entre plantas, para un total de 204 árboles por ha.
- En suelos negros arcillosos se puede plantar a una distancia de 12 m. entre hileras y 12 m. entre plantas (12 X 12), para un total de 69 árboles por ha, o bien, haciendo un uso más intensivo del suelo se puede plantar a una distancia de 6 m. entre hileras y 6 m. entre plantas (6 X 6), para un total de 277 árboles por ha.
- Con los sistemas de alta densidad (7 X 7 y 6 X 6) se tiene una mayor producción de fruta durante los primeros siete años, con respecto a los sistemas de baja densidad (14 X 14 y 12 X 12). Sin embargo después de ese tiempo la competencia entre árboles se incrementa, por lo que es necesario definir las hileras de árboles que van a ser definitivas a futuro. En el resto de las hileras se tendrá que ir reduciendo su copa con podas manuales hasta eliminarlas por completo; para dejar todo el espacio a las hileras definitivas y quedar con sistemas de plantación 14 X 14 o en su caso 12 X 12.
- Los marcos de plantación del lichi más utilizados son el marco real (bajas densidades) y tresbolillo (altas densidades). La orientación debe hacerse en dirección norte-sur, sobre todo en plantaciones de alta densidad para lograr una mayor exposición solar.
- Las distancias de plantación señaladas, son una guía para manejar las densidades y las consideraciones que los productores deben tomar en cuenta; podrán hacerse variar hacia menores distanciamientos entre plantas si se tiene suelos mas arcillosos, pero siempre considerando que los árboles muy juntos deben evitarse por que limitan la producción.
Fuentes: